Las tendencias recientes en LLMs para 2025. Capítulo 2

Segundo capítulo sobre las tendencias recientes en LLMs para 2025, en el cual se expone un panorama general de los modelos de lenguaje

5/18/20255 min leer

Capítulo 2: Panorama General de los Modelos de Lenguaje en 2025

2.1 Introducción

Los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) han experimentado un crecimiento explosivo en capacidad, sofisticación técnica y variedad funcional desde la aparición de los primeros grandes modelos basados en Transformers en 2017. Para 2025, el ecosistema de LLMs se caracteriza por contar con una diversidad sin precedentes de arquitecturas, tamaños, capacidades multimodales, y enfoques tanto propietarios como de código abierto. Este capítulo ofrece un análisis detallado de los principales modelos vigentes y emergentes, sus características técnicas sobresalientes, y su posición relativa en el campo.

2.2 Arquitectura Fundamental y Componentes Clave

Los LLMs se basan mayoritariamente en arquitecturas Transformer, diseñadas para procesar secuencias de texto de manera eficiente y comprender contextos extensos. En 2025 las arquitecturas han evolucionado incluyendo mejoras sustanciales como mecanismos de atención mejorados, capas especializadas y optimizaciones de cómputo que maximizan el rendimiento y la eficiencia durante el entrenamiento y la inferencia.

Las capas principales que componen un LLM típico incluyen:

  • Embeddings de entrada: donde el texto tokenizado se convierte en vectores numéricos representativos.

  • Codificación posicional: que permite al modelo entender la secuencia y el orden de las palabras.

  • Mecanismos de atención multi-cabeza (Multi-Head Self-Attention): el núcleo que permite al modelo enfocarse en diferentes partes del contexto simultáneamente.

  • Capas feed-forward y transformaciones no lineales con normalización y conexiones residuales que estabilizan y mejoran el aprendizaje.

Estos componentes forman bloques apilados en profundidad, configurando modelos que, en el caso de las versiones más avanzadas, pueden contener miles de millones o incluso billones de parámetros ajustables, lo que les dota de una gran capacidad representativa.(AppyPie), (GeeksforGeeks)

2.3 Principales Modelos de LLM en 2025

2.3.1 GPT-4o y sus variantes (OpenAI)

GPT-4o es la evolución más reciente de la serie GPT de OpenAI y representa uno de los modelos multimodales líderes en el mercado para 2025. Lanzado oficialmente en mayo de 2024, GPT-4o destaca por:

  • Capacidad multimodal que combina texto, imagen y audio, permitiendo interacciones enriquecidas y contextos de conversación más complejos.

  • Soporte para procesamiento de contexto extremadamente largo, con versiones como GPT-4.1 que permiten manejar hasta un millón de tokens simultáneamente.

  • Capacidades avanzadas de inferencia en tiempo real que habilitan aplicaciones en chatbots conversacionales, asistentes de voz, generación creativa y programación automática.

  • Mejoras en la generación precisa y el seguimiento fiel de instrucciones complejas, así como una base de conocimiento integrada que actualiza el contexto en tiempo real.(TechTarget), (OpenAI)

2.3.2 LLaMA 3 y LLaMA 3.2 Vision (Meta)

Meta ha desarrollado la serie LLaMA, con su versión 3 consolidándose en 2025 como uno de los modelos de código abierto más destacados. Este modelo se distingue por:

  • Disponibilidad en múltiples tamaños (p.ej., 11 mil millones a 90 mil millones de parámetros), facilitando su adaptación a distintos requisitos de hardware.

  • Capacidades multimodales en la versión 3.2 Vision, que integra procesamiento tanto de texto como de imágenes con un rendimiento competitivo en tareas de clasificación y generación visual-textual.

  • Enfoque dirigido a democratizar el acceso a LLMs potentes mediante licencias menos restrictivas y una comunidad activa de desarrolladores.

  • Amplio soporte para herramientas de integración que permiten personalizaciones mediante fine-tuning y plugins.(Bentoml)

2.3.3 Google Gemini 2.0 y variantes

Google ha lanzado su línea Gemini que se ha convertido en un referente en LLM multimodal para 2025. Características sobresalientes:

  • Enfoque en multimodalidad, integrando texto, imagen, y en algunas versiones video y audio.

  • Utilizan arquitecturas innovadoras basadas en mezcla de expertos (Mixture-of-Experts) para equilibrar eficiencia y capacidad.

  • Diseño optimizado para la integración con servicios en la nube y plataformas como Google Workspace.

  • Gemini 2.0 ofrece mejoras en tareas multilingües, razonamiento y generación de código en comparación con versiones anteriores.(Analytics Vidhya)

2.3.4 Grok 3 (xAI - Elon Musk)

Grok 3 representa la apuesta de xAI, liderada por Elon Musk, en el área de LLMs multimodales:

  • Optimizado para generación de texto conversacional y análisis en tiempo real con integración para plataformas sociales.

  • Enfoques novedosos en eficiencia energética y reducción de latencia.

  • Diseñado para interactuar con APIs externas y reforzar la generación contextualizada basada en datos recientes.

  • Apuesta fuerte por la ética en IA y la transparencia en los modelos.(Analytics Vidhya)

2.3.5 Qwen 2.5-Max (Alibaba)

Qwen 2.5-Max forma parte del ecosistema de LLMs desarrollado por Alibaba, con características:

  • Fuerte presencia en el mercado asiático y creciente adopción internacional.

  • Capacidades en multimodalidad y manejo de lenguajes asiáticos con alta fidelidad.

  • Integración con sistemas comerciales y plataformas empresariales propias de Alibaba.

  • Destacada optimización para comercio electrónico y aplicaciones corporativas que requieran análisis de grandes volúmenes de texto y datos estructurados.(Analytics Vidhya)

2.3.6 Claude 3 (Anthropic)

Anthropic ha desarrollado Claude 3, que se distingue por:

  • Enfoque en seguridad, ética y alineación para minimizar sesgos y respuestas inapropiadas.

  • Capacidades de diálogo natural y razonamiento complejo mediante aprendizaje reforzado.

  • Modelos diseñados para uso en ambientes corporativos que necesitan alta confiabilidad y controles estrictos.

  • Funcionalidades específicas para atención al cliente, generación de informes y procesos jurídicos.(ArtificialAnalysis)

2.3.7 Mistral y otros

En el espectro de modelos emergentes se destaca Mistral, un proyecto de código abierto que ha ganado relevancia por su arquitectura eficiente y fuerte rendimiento en benchmarks recientes, y otros modelos que exploran arquitecturas híbridas y técnicas de sparsity.(ArtificialAnalysis), (Medium)

2.4 Clasificación de Modelos: Propietarios, Abiertos y Código Abierto

  • Modelos Propietarios: Desarrollados y controlados por grandes corporaciones como OpenAI (GPT-4o), Google (Gemini) y Anthropic (Claude). Ofrecen acceso generalmente mediante API comerciales y garantizan soporte, pero limitan modificaciones e inspección de su código o datos de entrenamiento.

  • Modelos Abiertos: Algunos LLMs se publican bajo licencias abiertas o semiabiertas, permitiendo su uso y finetuning bajo ciertas condiciones, por ejemplo LLaMA y variantes de Mistral. Esto fomenta la investigación y accesibilidad pero requiere recursos técnicos para su implementación.

  • Modelos de Código Abierto: Llegan de la comunidad técnica, con distribución total del código y pesos, por ejemplo algunos proyectos derivados basados en OpenLLM o en plataformas colaborativas. Estos fomentan la transparencia, innovación y personalización extrema, aunque pueden tener limitaciones prácticas en recursos y escala.

2.5 Capacidades Multilingües y Multimodales

En 2025 se ve una integración robusta de capacidades para múltiples idiomas en un solo modelo, dejando atrás la necesidad de modelos separados por lengua. Esto incluye lenguajes con alfabetos diversos y estructuras gramaticales específicas (por ejemplo, chino, árabe, lenguas indígenas).

En paralelo, la multimodalidad se ha consolidado: combinar texto con imágenes, audio, video, y hasta señales sensoriales es cotidiano en los últimos LLMs. Por ejemplo, GPT-4o permite comprender y generar contenido basado en imágenes y voz, mientras que LLaMA 3.2 Vision extiende esas capacidades con un enfoque especializado en visión computacional integrada.(NVIDIA), (OpenAI)

Este panorama global sienta el terreno para comprender las innovaciones técnicas y aplicaciones prácticas que veremos en los capítulos posteriores, profundizando en las técnicas de entrenamiento, optimización, integración de datos, así como escenarios de uso y desafíos emergentes.